Los hoteleros culpan al Imserso de las cancelaciones de Mundiplan en Canarias
Ventas a otros turoperadores
Ashotel reconoce lo adelantado por este diario dando cuenta de que se han vendido parte de esas plazas reservadas por Mundiplan a otros turoperadores europeos: “Con la actual situación de bonanza turística que atraviesa Canarias y la constante demanda de camas por parte de los turoperadores, los hoteles no podían esperar de forma indefinida a que el Ministerio resolviera y adjudicara el concurso, mientras veían pasar los días y los turistas del Imserso no llegaban”.
En este sentido, el presidente de la Asociación, Jorge Marichal, dice que “lo peor de esta situación es que muchos empresarios se iban a ver con las habitaciones vacías, por lo que ante tal incertidumbre se han visto obligados a renegociar con otros turoperadores la llegada de turistas de otros mercados emisores”.
Deficiencias de los viajes del Imserso
Ashotel continua su comunicado enumerando lo que considera deficiencias del programa de viajes del Imserso: “En primer lugar, las fechas. Las temporadas turísticas en Canarias y la Península están invertidas, es decir, mientras en invierno los destinos peninsulares están en temporada baja, en Canarias somos líderes indiscutibles del mercado turístico europeo. Al contrario sucede en verano, que es la temporada baja del Archipiélago, precisamente por la irrupción de otros destinos turísticos peninsulares y del Mediterráneo. Para Canarias sería más interesante alargar el período del Imserso, llevándolo hasta julio y cubriendo mejor así el valle que se genera tras la Semana Santa y hasta la llegada del turismo peninsular, en temporada estival. Hacer coincidir el programa con la temporada alta en las Islas no sirve sino para competir con el turismo de turoperación europeo, que compra cupos de camas en temporadas anteriores y a mejores precios”.
Pensión completa por menos de 20 €
Y en segundo lugar, los precios: “Ashotel es consciente de que se trata de un programa de turismo social pero, aun así, no es posible pretender alojar a una persona en régimen de pensión completa con bebida y música en vivo por menos de 20 euros al día, que es lo que actualmente paga el Imserso al hotelero. En los momentos actuales en Canarias será más difícil disponer de camas con el coste de oportunidad que tiene una plaza turística no vendida y al que se suma el coste de la lejanía y la insularidad. Por ello, Ashotel considera que es necesario mejorar el precio que se paga al hotelero si se quiere seguir disponiendo de camas del Imserso en las Islas. Una propuesta alternativa sería no tratar al turista de este programa como un visitante todo incluido; recortar los servicios del programa, convirtiéndolo en un alojamiento y desayuno o alojamiento y media pensión permitiría la realización de consumos fuera del establecimiento y la generación de un mayor impacto en la economía local”