Quantcast
Channel: Comentarios en: Quejas al Imserso
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14284

Por: Martina

$
0
0

La anulación de la adjudicación de viajes Imserso pone en peligro la temporada turística de otoño

Redacción E3

14/09/2015
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha anulado la adjudicación de la gestión de los viajes del Imserso a Mundosenior, la UTE formada por las firmas Globalia (Viajes Halcón) y Barceló (Viajes Barceló), frente al recurso presentado por Mundiplan, la UTE formada por Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7, que aspiraraba a ser adjudicatario del programa.

Este tribunal ha ordenado que se vuelvan a valorar las distintas candidaturas por la mesa del Imserso con arreglo a los criterios que son recogidos en el pliego de condiciones. En concreto, el tribunal ha señalado que la “discrecionalidad” que se ha aplicado en la valoración “no es aceptable” e indica que tienen que aplicarse los criterios que fija el propio concurso y que, “son objetivos, no discrecionales”.

Esta decisión, que paraliza sine die la puesta en marcha del programa Imserso, ha caído como un jarro de agua fría en el sector hotelero que desde hace unos días ya mostraba su nerviosismo por los retrasos en la contratación y puesta en marcha de toda la operativa de venta del programa. Esta resolución del Tribunal Administrativo Central supondrá un importante retraso en la llegada de los primeros turistas del Imserso, lo que va a tener inmediatas consecuencias de carácter laboral, económico y social.

Hosbec considera que “muchos de los hoteles participantes estarán ya diseñando expedientes de regulación de empleo para poder realizar cierres temporales mientras que se solucionan estos problemas administrativos, porque a estas alturas es imposible diseñar estrategias comerciales para cubrir el impresionante agujero que va a dejar el Imserso en la industria turística”, ha indicado Antonio Mayor, presidente de esta patronal.

188.000 estancias anuladas

Mayor califica de “inexplicable” la actuación de la administración pública en este tema, “siendo un cúmulo de despropósitos desde su inicio, pasando por su tardía adjudicación, por su lentitud a la hora de resolver los recursos y por esta última decisión de devolver todo al estado de muchos meses atrás, cuando lo que se debería estar haciendo es empezar a vender paquetes. No se ha valorado el efecto negativo que tiene esta decisión: sólo el coste para las arcas públicas en prestaciones por desempleo, ausencia de cotizaciones y de impuestos va a ser muy superior que cualquier perjuicio que pudiera haberse causado a cualquiera de las empresas que se presentaron al concurso. Por no hablar del daño de imagen al colectivo de más de 2,5 millones de jubilados acreditados para viajar a las puertas de una campaña electoral”.

Desde Hosbec se ha sido muy críticos con la actuación del Imserso al potenciar la contratación de hoteles de 4 estrellas, penalizando a la amplia oferta de 3 estrellas que eran los establecimientos que mayoritariamente formaban parte de catálogo de alojamientos de las vacaciones de mayores.

De las 938.000 plazas previstas en el programa, 188.000 correspondían a la Comunidad Valenciana, es decir, un 20% del total. Este nivel de ocupación viene a suponer unos 25.000 empleos.
Puig exige a Madrid que resuelva el problema

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que, con la anulación del contrato de los viajes del Imserso, se pueden perder hasta 18.000 puestos de trabajo, “hay muchas empresas del sector turístico que van a pasar dificultades”, ha señalado.

Ximo Puig_Pre_Coop Utiel webPuig ha realizado estas declaraciones durante su visita al municipio de Utiel, donde se ha reunido con la corporación municipal y ha visitado la Cooperativa Agrícola del municipio.

El jefe del Consell ha destacado que esta anulación es un gesto más de “la falta de gestión del Gobierno de España”, y ha afirmado que el impacto económico sobre la Comunitat es muy negativo. Puig ha calificado esta situación de sinsentido ya que genera incertidumbre a las empresas del sector turístico y a muchos ciudadanos mayores les impide tener vacaciones, “además, haciéndose bien, se recupera el dinero que invierte el Estado”, ha indicado.

El president ha señalado que “el imserso es un buen programa que se debe mejorar en relación con los propios empresarios turísticos”.

Puig ha instado al Gobierno de España que “de manera inmediata” se resuelva esta cuestión y no solo cumpla con lo que había previsto sino que, “ya que el turismo está siendo una de las palancas de desarrollo y de salida de la crisis más potentes, se aumente la capacidad de un programa que puede dar buenos resultados si se hacen las cosas bien”. Puig propone “resetear” el propio programa para dar cobertura a los ciudadanos que tienen la posibilidad de hacer turismo y que hasta ahora no lo habían podido hacer, “es una cuestión de igualdad”, y al mismo tiempo ha insistido en que, con estos programas, y en una época estacional difícil, se pueden mantener los puestos de trabajo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 14284

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>