DÍA LÍMITE, EL 26 DE OCTUBRE
El berenjenal del concurso del Imserso deja sin vacaciones otoñales a los mayores españoles
Globalia y Barceló inician los trámites para recurrir la adjudicación a Mundiplan.
Empiezan a cerrar hoteles por el retraso en la oferta de plazas.
Sin viajes del Imserso. Mundosenior, la unión temporal de empresas formada por Halcón Viajes (Globalia) y Viajes Barceló, ha iniciado los trámites para impugnar el concurso de los viajes del Imserso y ha anunciado su intención de recurrir la adjudicación en un escrito ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Es el paso necesario para recurrir la decisión del Imserso de modificar la anterior adjudicación y otorgar a Mundiplan, que integran Iberia, Alsa, Gowaii y IAG7 Viajes, uno de los tres lotes en pugna, informaron a EFE fuentes de Mundosenior. La compleja lucha sectorial en torno al apetitoso pastel de los viajes de los más mayores amenaza con enquistarse y dejar sin vacaciones baratas a los mayores españoles este año.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ratificó el pasado 7 de octubre su decisión de repartir los tres lotes del programa entre Mundosenior y Mundiplan, como consecuencia de un recurso que había presentado el grupo liderado por Iberia. De esta forma, el programa, aplazado varias veces, se ve abocado a sufrir un nuevo retraso en su puesta en marcha. Las partes disponen de un plazo que vence el próximo lunes 26 para presentar sus recursos. Según el Imserso, los mayores podrán viajar esta temporada 2015/2016, aunque “haya que adaptar el calendario” del programa.
Pero el tira y afloja amenaza con prolongarse más de lo esperado. Desde marzo, Mundosenior ha presentado más de seis escritos para informar al Imserso de que Mundiplan no cumple con los requisitos para ser adjudicataria, “sin obtener respuesta”. Desde el punto de vista de los abogados de Mundosenior, Iberia y Alsa “nunca podrían ser adjudicatarias”, entre otras cosas, porque el pliego indica que todas las empresas que concurran a este contrato, incluso si comparecen en UTE, deben tener la consideración de agencia de viajes.
Juan José Hidalgo, el máximo responsable de Globalia, está dispuesto a presentar batalla basándose en el hecho de que ni Iberia ni Alsa pueden ser adjudicatarias de los viajes del Imserso por no ser agencias de viajes. “Yo pierdo en una licitación y la he perdido, pero no la puedo perder, ni me la pueden arrebatar con malas armas”, ha señalado Hidalgo a la Cadena Cope.
UN GRAN NEGOCIO
El negocio en juego es de 198 millones de euros, aunque se calcula que los viajes del Imserso mueven la friolera de 1.300 millones anuales. Las diferencias entre propuestas en el concurso afectado es muy pequeña, en torno al 1%. Fuentes consultadas por EFE aseguran que Mundiplan ofrece viajes a Canarias que no podrá cumplir, al no tener contratadas suficientes camas, por lo que se verá obligada a desviar buena parte de las reservas a Baleares, siendo el archipiélago canario un destino más caro. Asimismo, muchos de los vuelos ofertados se hacen en horarios nocturnos, los que contraviene los pliegos y supone molestias a los usuarios, con el agravante de que muchos no tendrán transporte público para regresar a sus casas, lo que puede encarecer mucho el coste del viaje. En cambio, la oferta de Globalia y Barceló “tiene un mayor número de viajes a Canarias y por eso esta diferencia del 1% del precio”.
El enfado del presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, radica en que el negocio del Imserso siempre ha quedado en su poder en los últimos 30 años y la pugna empresarial abierta parece algo incluso personal tras lo que considera un cambio del pliego de condiciones sin previo aviso. Mientras los empresarios del sector se pelean por el pastel, los viajeros se quedan en casa y muchos hoteles dan por finalizada la temporada.